Curso Simulación de Movilidad Urbana con SUMO 2024

Curso
Ditigido a:
Académicos(as), estudiantes de posgrado y licenciatura interesados(as) en temas de movilidad y transporte y áreas afines; funcionariado y consultores dedicados a temas de movilidad y transporte y áreas afines.
Ditigido a:
Académicos(as), estudiantes de posgrado y licenciatura interesados(as) en temas de movilidad y transporte y áreas afines; funcionariado y consultores dedicados a temas de movilidad y transporte y áreas afines.
Imparten:
Mtra. Carmen Angelina García Cerrud, Facultad de Ingeniería UNAM, México
Ing. Pablo Álvarez López, Agencia Aeroespacial Alemana, Alemania
Uno de los problemas en las grandes ciudades es el abundante tránsito de vehículos y personas. Este tránsito tiene consecuencias para la vida, el tiempo y la salud de las personas, para la economía, el gasto de energía y el ambiente de las ciudades, las cuales incluyen perdida de vida familiar, afecciones respiratorias, excesivo gasto en combustible y las excesivas emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático, entre muchas otras.
Las decisiones, proyectos y políticas sobre la transportación y la movilidad son cada vez más complejas por el gran número de factores que están en juego. Las nuevas herramientas que el cómputo ha desarrollado para contribuir a resolver esta problemática se vuelven fundamentales para la toma decisiones en esta materia.
Las decisiones, proyectos y políticas sobre la transportación y la movilidad son cada vez más complejas por el gran número de factores que están en juego. Las nuevas herramientas que el cómputo ha desarrollado para contribuir a resolver esta problemática se vuelven fundamentales para la toma decisiones en esta materia.
En este curso abordaremos la herramienta de Simulación Urbana de Movilidad (SUMO) desarrollada por la Agencia Aeroespacial Alemana y las siguientes temáticas:
- ¿Qué es SUMO y que problemas nos ayuda a resolver? Instalación, simulación básica y estructura de archivos
- Uso de Web Wizard y simulación de una encuesta Origen Destino
- Uso de NETEDIT: Redes, Implementación de rutas, flujos de tránsito y vehículos
- Una visión más amplia de NETEDIT: simulación de peatones, taxis, flujos, estacionamientos, semáforos y carriles de giro.
Modalidad virtual a través de plataforma Zoom
Duración total 12 horas
Cupo limitado a 20 personas
Duración total 12 horas
Cupo limitado a 20 personas
Costo $1,100.00 MXN (mil cien pesos Moneda Nacional)
5 becas del 50% para comunidad UNAM
Fecha límite para recepción de solicitudes: 15 de mayo de 2024
20 y 27 de mayo, 3 y 7 de junio de 2024, 9:00 a 12:00 horas (CDMX)
Informes: