La movilidad en la periferia a través de mototaxi. El caso de Tláhuac

La movilidad en la periferia a través de mototaxi. El caso de Tláhuac
Ciclo de charlas con expertos Características de las prácticas de movilidad en entornos urbanos
Participante:
Mtra. Ana María Herrera Galeano, Posgrado Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
20 de febrero de 2023
Los mototaxis son vehículos que funcionan sin ruta fija para el transporte de pasajeros. Consisten en una motocicleta o scooter, generalmente con un motor inferior a 150 cc, provista de un remolque con capacidad para dos o más personas. Satisfacen una demanda no cubierta por los sistemas de transporte público y se han vuelto muy populares en la Ciudad de México. En Tláhuac, una de las 16 alcaldías de la ciudad, existen actualmente 31 asociaciones de mototaxistas y 1824 choferes. Este número está aumentando, como parte de la economía informal, con tensiones y disputas por el territorio, no solo entre las asociaciones, sino también con formas de transporte en competencia, incluidas las bicicletas y los taxis automotores.
Virtua